Reflexión sobre mis estrategias de aprendizaje.
Reflexión sobre mis estrategias de aprendizaje.
Aprender a aprender es lo primordial.
Después de estudiar en una escuela presencial
y tener que saltar a la autoeducación me doy cuenta que es una de las mejores
maneras de aprender en verdad. En realidad, depende de uno mismo querer
aprender para aportar algo al futuro de nuestra sociedad y estar preparados de
lo mejor. Y no estar esperando a que el
maestro diga lo que tenemos que hacer y estar enjaulados a estudiar con un sólo
método toda la vida, no digo que este mal, pero en lo personal no apoyo del
todo el método de estudio que se lleva en una escuela presencial o con los
mismos libros generación tras generación. Hasta ahora aún no logramos ser un país de primer mundo.
Las formas en la que he aprendido a aprender son
repasando, escribiendo, haciendo notas, entre otras. Y ahora con la autogestión
la verdad es que no se me ha hecho tan fácil como en un principio pensé, los
mitos sobre la escuela a distancia si que son de creerse, pues no es lo que uno
piensa. Yo pensé que era de lo más fácil
ya que estoy familiarizado con las TIC y creo que me he dado un tope conmigo
mismo.
Con esto del estudio y el trabajo me han
surgido más distractores y dificultades al estudiar, aún no logro acomodar del
todo bien mi agenda semanal. Se me complico la realización de las actividades,
por problemas de internet, pero no deje que eso fuera un impedimento y tuve que
hacer un pequeño esfuerzo para poder realizar las actividades. Y es cierto que tuve
que hacerme de ideas para poder realizar las tareas. Por ejemplo: para realizar
las actividades tome capturas de las actividades que se tienen que realizar,
descargue los PDF y anote en una libreta lo más importante, después se me hacía
fácil identificar que párrafo o de que se trata la actividad.
Utilizando las estrategias cognitivas se me empezó
a facilitar el desarrollo de las actividades y era de los puntos más difíciles que
tenía al comienzo porque leía de que trataba la actividad y solo con leerla se
me hacía muy complicado y empezaba a cerrar mis ideas y formas de realizarla.
Pero ahora utilizando las estrategias cognitivas se me facilito más la
realización de las actividades, en lo personal me gusta usar más la cognitiva y
de ella misma la recirculación de la información. La elaboración de palabras clave,
rimas, resumir y junto con ella la organización de información me ha funcionado
bastante aparte de que me gusta tener ordenado lo que ocupo.
No descarto poder utilizar más las otras formas
de aprendizaje, me gustaría mejorara en todas si es posible incluso para
entablar una conversación tenemos que tener la mente bien clara de qué vas a
platicar. No hay otra opción que buscar la manera de realizar las actividades poniendo
en práctica las diferentes estrategias. Me gusta mucho la forma en que cada
quien pone su ritmo de estudio y la forma en que lo va poniendo en práctica,
solo espero poder realizar mi meta y poder utilizar las diferentes formas de
aprendizaje para así estar mas preparado al cambio que nos espera en el futuro.
“Apenas es el comienzo”
Comentarios
Publicar un comentario